Cómo hacer el camino de Santiago en familia
Hacer el Camino de Santiago con la familia es una idea genial y mucho más fácil de lo que podrías imaginar.
Contrario a la idea de que es un viaje solo para los más aventureros, el Camino de Santiago se puede convertir en unas vacaciones interesantes, disfrutando del contacto con la naturaleza y creando recuerdos inolvidables. Y si buscas algo un poco diferente, esta es una opción fantástica.
https://viajecaminodesantiago.com/camino-portugues/
Aunque es el segundo más popular después del Camino Francés, el Camino Portugués es menos conocido y, por lo tanto, menos concurrido. Esto lo hace perfecto para las familias que quieren experimentar la magia del Camino de Santiago pero de una manera más tranquila y personal. Con más del 25% de los peregrinos eligiendo esta ruta cada año, aún mantiene ese sentido especial de aventura y espiritualidad, pero con un ritmo que se adapta muy bien a los más pequeños de la familia.

Breve historia del camino de Santiago para explicar a los niños
Una ruta recorre Europa con destino a Santiago de Compostela, y esta ruta se llama el Camino de Santiago. Desde hace muchísimos años, es la ruta más famosa y transitada de todo el viejo continente. El Camino de Santiago no es solo un camino cualquiera, es un sendero lleno de historia, aventuras y misterios que han cautivado a personas de todas las edades.
¿Cómo empezó todo?
Todo comenzó en el año 830, cuando un ermitaño llamado Pelayo vio unas luces misteriosas en un bosque. Estas luces aparecían noche tras noche, y Pelayo, intrigado, decidió contarle al obispo Teodomiro. Este buen obispo fue a investigar y encontró algo sorprendente: tres tumbas que pertenecían al apóstol Santiago el Mayor y a sus discípulos, Anastasio y Teodoro.
El descubrimiento fue tan importante que Teodomiro se lo contó al rey Alfonso II el Casto. El rey, muy emocionado, viajó con su corte desde Oviedo hasta Santiago y se convirtió en el primer peregrino de la historia. Al llegar, construyó una capilla cerca de donde encontraron las tumbas.
El Camino Crece
Con el tiempo, esa pequeña capilla se convirtió en algo mucho más grande. Hubo hasta cuatro reconstrucciones y ampliaciones, y en 1075 se construyó la catedral que hoy en día podemos ver en la Plaza del Obradoiro. Esta catedral se volvió tan famosa que gente de toda Europa empezó a caminar hacia Santiago de Compostela, haciendo de este camino una de las peregrinaciones más importantes del mundo.
4 razones para hacer el camino de Santiago en familia
Fortalecimiento de vínculos familiares
El Camino de Santiago ofrece una oportunidad única para que las familias pasen tiempo de calidad juntas, lejos de las distracciones cotidianas. Compartir las experiencias del camino, desde superar desafíos físicos hasta disfrutar de los paisajes, ayuda a fortalecer los lazos familiares y crea recuerdos que perdurarán toda la vida.
Educación y aprendizaje experiencial
Caminar por el Camino de Santiago es una experiencia educativa en sí misma. Los niños y adolescentes pueden aprender sobre historia, geografía, cultura y naturaleza de una manera práctica y entretenida. El camino está repleto de sitios históricos, arquitectura antigua y paisajes impresionantes, ofreciendo lecciones vivas que superan cualquier aula.
Promoción de la salud física y mental
Realizar una actividad física como caminar largas distancias es excelente para la salud. Además, estar en la naturaleza y alejarse de las pantallas y el estrés urbano puede tener un efecto positivo en la salud mental de todos los miembros de la familia. Es una forma de desconectar, disfrutar del aire libre y fomentar hábitos saludables.
Desarrollo de valores y resiliencia
El Camino es un desafío, pero también una oportunidad para enseñar valores como la perseverancia, la paciencia y el trabajo en equipo. Los niños aprenden la importancia de establecer metas y trabajar para alcanzarlas, enfrentando obstáculos y superándolos juntos como familia. Esta experiencia puede ayudarles a desarrollar resiliencia y confianza en sí mismos.
¿Cuántas etapas tiene el camino de Santiago Portugués?
El Camino de Santiago Portugués se despliega a lo largo de 27 etapas y abarca unos impresionantes 620 kilómetros. Esta ruta, que se ha convertido en la segunda más popular entre los peregrinos, inicia su recorrido en la ciudad de Lisboa y se extiende hacia el norte, atravesando otras ciudades y pueblos de Portugal, como Coímbra, Oporto,Ponte de Lima y Valença do Miño. Aquí, el camino cruza el imponente río Miño mediante un puente internacional, marcando la entrada a la región gallega en la localidad de Tui.
Dentro de Galicia, el camino se desplaza por toda la provincia de Pontevedra, finalizando en Santiago de Compostela, la joya de la corona del peregrinaje. Sin embargo, para aquellos que desean una experiencia más corta pero igualmente enriquecedora, existe la opción de iniciar el Camino de Santiago desde Tui. Esta versión condensada se puede completar en 5 o 6 etapas, abarcando unos 120 kilómetros.
En conclusión, realizar el Camino de Santiago en familia es mucho más que un simple viaje. Es una experiencia transformadora que enriquece, educa y une. Es un camino que lleva a Santiago, pero también a un viaje interior y colectivo lleno de descubrimientos, desafíos y alegrías compartidas.