Según la OMT (Organización Mundial del Turismo) el turismo responsable implica un viajero consciente de su actuación, que quiere disfrutar de su viaje sin dejar una huella negativa.
Mi hijo nació un 27 de septiembre, este es el día en el que se conmemora el día Mundial del Turismo, un día en el que se nos recuerda seguir siendo esos viajeros responsables e inculcar esos valores a nuestros hijos.
CONSEJOS PARA SER UN VIAJERO RESPONSABLE
Comienza en casa, en tu pueblo o ciudad a enseñar a tu hijo unos valores de respeto por el medio ambiente y los individuos. Da ejemplo con tus actos, cuida tu hogar, tu entorno y sé amable con las personas.
1. Respeta la naturaleza de la zona
Cuida el medio ambiente y compórtate de manera respetuosa con la flora y fauna del lugar. Protege la naturaleza con pequeñas acciones, no dejes desperdicios, utiliza bolsas de tela en vez de plástico, no grites o enturbies el hábitat de los seres vivos del lugar… Disfruta con tu familia de todo lo que esta nos ofrece.
Enséñale a tu hijo a escuchar, a oler, a tocar con sensibilidad la naturaleza.

2. Contribuye con la economía local
El esfuerzo de esas empresas que construyen economías basadas en los productos de la localidad o comarca deberían ser apoyadas por todos, al menos nosotros fomentarlas como turistas responsables que somos.
Consume productos, bienes y contrata servicios locales.
Enséñale a tu hijo como viven en el lugar al que visitas, ofréceles productos de la tierra y cuéntale de donde vienen o cómo se trabaja.

3. Minimiza la gestión de residuos
No hay cosa que menos soporte que alguien que tira un papel al suelo, una de las primeras cosas que le enseñé a Martin fue esa. Intenta generar la mínima basura y recicla. Si hay sitios donde no poder tirar basura, métela en una bolsa y deposítala despúes en un contenedor.
En tus viajes lleva una botella de agua reutilizable e intenta utilizar bolsas de tela. Si utilizas cremas solares, debes saber que son contaminantes y afectan a la vida acuática, para ello compra cremas solares ecológicas responsables con el medio ambiente.
Enséñale a tu hijo a reciclar la basura y a generar los menos residuos posibles.

4. No derroches energía
Utíliza bien el agua e intenta darte una ducha antes que un baño. Está atento a no dejar luces encendidas o utilizarlas sin ser necesarias, haz buen uso de la energía eléctrica y aprovecha la luz natural.
En un hotel o cualquier alojamiento al que vayas en tus viajes reutiliza toallas y sabanas, así ahorraras agua y electricidad. Desconecta todos los aparatos eléctricos que no estes utilizando (luces rojas de encendido de los televisores, cargadores, lámparas…)
Enséñale a tu hijo que con pequeños gestos ayuda a crear un planeta más sostenible.

5. Sé considerado con la población local
Busca el encuentro amistoso y respeta los valores tradicionales del lugar. Descúbrelos y disfrutalos.
Enséñale a tu hijo a contribuir al entendimiento y a la tolerancia intercultural.

6. Cumple las leyes y normativas nacionales
7. Escoge servicios que ofrezcan calidad y respeto al medio ambiente
Existen alojamientos considerados sostenibles, ya que cumplen requisitos como estos: respetan el entorno natural, la cultura de la zona y está en sintonía con el entorno, apoyan a los comercios locales en sus servicios, promueven una alimentación ecológica, utilizan energías renovables, materiales orgánicos en toallas y sábanas…
Enséñale a tu hijo los valores que ofrece un alojamiento sostenible

8. Respeta el patrimonio artístico, arqueológico y cultural
No te lleves nunca ningún elemento constructivo del lugar que visitas, no te apoyes o toques columnas, fuentes, paredes…, respeta las normas en cuanto al uso de fotografías que puedan alterar los materiales de los monumentos que visitamos. Si debes seguir un recorrido , respétalo y no te salgas de él. Cuida el patrimonio, no lo ensucies. Compra las entradas de tus visitas a lugares de intéres en organismos oficiales, que el dinero llege a las instituciones que contribuyen a su mantenimiento.
Enséñale a tu hijo a cuidar el patrimonio para que perdure en el futuro.

¿Añades alguna más?