qué-ver-en-hondarribia

Qué ver en Hondarribia (Fuenterrabía): los 10 imprescindibles + mapa

Hondarribia, o Fuenterrabía, es uno de los pueblos más bonitos y pintorescos del País Vasco. Su casco histórico amurallado, el colorido Barrio de la Marina y la impresionante bahía de Txingudi lo convierten en un destino perfecto para una escapada, ya sea con niños o en pareja. En esta guía te cuento qué ver en Hondarribia, dónde comer, cómo moverte y cuáles son sus rincones más especiales. Además, incluyo un mapa práctico para que no te pierdas nada durante tu visita.

Si planeas una escapada con peques, no te pierdas esta guía sobre turismo en el País Vasco con niños.

Contenidos

Mapa y recorrido de Hondarribia

Antes de recorrer sus calles empedradas, te recomiendo consultar este mapa interactivo con los principales lugares que ver en Hondarribia: Puerta de Santa María, Calle Mayor, Plaza de Armas, Barrio de la Marina, Castillo de Carlos V y la playa. Así podrás organizar tu visita según el tiempo que tengas y disfrutar de cada rincón sin prisas.

Si viajas con niños, puedes inspirarte en esta guía sobre San Sebastián en familia, que incluye sugerencias cercanas como Hondarribia.

qué-ver-en-Hondarribia

Puerta de Santa María

La Puerta de Santa María es la entrada histórica al casco antiguo de Hondarribia. Formada por un puente levadizo y un foso, todavía conserva su esencia medieval. Destaca la escultura del “Hatxero”, que representaba al soldado que abría paso a las tropas, y el reloj de sol con el escudo de la ciudad. Desde aquí comienza un recorrido que te llevará por los rincones más emblemáticos de esta joya del País Vasco.

qué-ver-en-hondarribia
Antigua foto de Hondarribia colocada en un panel de obras
qué-ver-en-hondarribia
Monumento soldado en Puerta Santa María

Calle Mayor

La Calle Mayor es el corazón del casco histórico. Sus edificios conservan fachadas de estilo vasco tradicional, con balcones de madera pintados de colores vivos. Aquí encontrarás la Casa Consistorial,la Casa de Casadevante número 5, donde se negociaron los términos de la tregua del Sitio de 1638; la Casa Zuloaga número 8, solar del conde de Torre-Alta, donde se ubican el Archivo Histórico y la Biblioteca Municipal; Casa Iriarte (entrada por la calle Tiendas número 2) llamativa por el entramado de sus fachadas y la Casa Ladrón de Guevara número 2, cuya fachada es de ladrillo azul vitrificado, única en su estilo.

qué-ver-en-hondarribia
Calle Mayor
qué-ver-en-hondarribia
Tienda de artesanía, marionetas. Hondarribia

Iglesia de Santa María de la Asunción

Al final de esta calle la Iglesia de Santa María de la Asunción y del Manzano, construida sobre fragmentos de antiguas murallas (s.XV-XVI). De estilo gótico y un campanario barroco del S.XVIII.

qué-ver-en-hondarribia
Vista lateral Iglesia Santa María
hondarribia-Iglesia
Vista desde la carretera de acceso al centro

Plaza de Armas

Y llegamos a Plaza de Armas, espacio público principal dela ciudad,  junto al Castillo de Carlos V. Esta fortificación considerado uno de los edificios más significativos de la ciudad es actualmente destinado Parador.

En la misma Plaza de Armas encontraremos el centro de información turística de la localidad donde conseguir folletos de Hondarribia y los alrededores.

Oficina-de-Turismo-Hondarribia
Oficina de Turismo

La Plaza de Armas servía para acoger a la guarnición del ejercito  y a la ciudad para recepciones, festejos populares, corridas de toros… las casas que la rodean guardan el estilo Hondarribitarra con balcones coloridos de madera o de hierro forjado, dos alturas, planta baja y grandes ventanales.

Desde esta plaza podemos observar la  bahía de Txingudi ,formada por el estuario del río Bidasoa en el mar Cantábrico, entre las localidades de Fuenterrabía e Irún en la margen izquierda y Hendaya en la margen derecha.

qué-ver-en-hondarribia
Plaza de armas

Castillo de Carlos V

El Castillo de Carlos V era a la vez castillo y palacio. Contaba con seis plantas para aposento de las tropas, almacenes, depósito de munición y pólvora, calabozos y caballerizas. En 1968 se habilitó como Parador de Turismo. Podremos parar a tomar algo en su cafetería y así poder ver un poco de su interior e ir al servicio para ver el patio interior si no nos alojamos en él.

Parador-Carlos-V
Parador Carlos V
Casa-Mugarretenea-Hondarribia
Casa Mugarretenea

Seguimos el recorrido por la Calle San Nicolás, en ella destaca la Casa Mugarretenea del S.XVI. Y en la Calle Juan Laborda la Casa Eguiluz (s.XVI-XVII) donde se alojaron Juana La Loca y Felipe El Hermoso.

Vistas-bahía-de-Txingudi
Vistas bahía de Txingudi

 

 

 

 

Plaza de las Cadenas

Giramos para llegar a la Plaza de Guipúzcoa (también conocida como Plaza de las Cadenas) está situada en el corazón del casco histórico de la Ciudad de Hondarribia, declarado como Conjunto Histórico Monumental. Es una plaza de planta cuadrada. Acoge conciertos de música a lo largo del año y exposiciones.

qué-ver-en-hondarribia-plaza-de-las-cadenas
Plaza de Gipuzkoa

Barrio de la Marina (Barrio de los Pescadores)

Bajamos por la Calle Santiago de Compostela y llegar a la hora del aperitivo al barrio de los pescadores.

Llamado el Barrio de la Marina no nos dejara indiferentes, los colores de los balcones se asemejan a los utilizados para pintar los barcos pesqueros de la localidad. El barrio vivía por y para el mar, en los bajos de las casas encontramos numerosos bares y restaurantes. Su edificación mas antigua Casa Zeria del año 1575.

qué-ver-en-hondarribia-Calle-San-Pedro
Calle San Pedro

Iglesia de la Marina

Pasando la Cofradía de pescadores veremos la Iglesia de la Marina y el antiguo muelle.

Esta Cofradía fue fundada en 1361, su función es la de velar e intermediar por los derechos de los pescadores. Consta de un único arco central en la que encontramos la figura de San Pedro.

La Iglesia de la Marina, sustituye a una antigua que se ubicaba en el arrabal de la Magdalena. Su construcción se inició en el año 1921.

Barco Mariñel

En el antiguo muelle se encuentra el barco Mariñel, el último barco de madera de la flota local.

Iglesia-de-la-Marina
Iglesia de la Marina

Playa de Hondarribia y puerto de Hondarribia

Y acabaremos el recorrido dando un paseo hacia la playa de Hondarribia (playa de 800 metros ) y el puerto deportivo. Antes o después podremos acceder en barco hasta Hendaya y pasear por sus 3,5 km de playa hasta divisar las famosas gemelas (Les Jumeaux) con el trayecto en barco Hondarribia-Hendaya. Otra opción son las Rutas en barco o catamarán Hondarribia-Hendaya

Acceso-al-barco-para-cruzar-a-Hendaya
Acceso al barco para cruzar a Hendaya
qué-ver-en-hondarribia-Puerto-de-Hondarribia
Puerto de Hondarribia

Acércate al Santuario de Guadalupe, al Castillo de San Telmo, Cabo de Higuer y pasea por el Monte Jaizkibel en tu viaje a Hondarribia.

Excursiones y alrededores

Hondarribia está rodeada de lugares de interés natural e histórico. Algunos de los más recomendables:

  • Santuario de Guadalupe, un mirador con vistas panorámicas del Bidasoa.

  • Cabo Higuer, donde el mar se encuentra con la montaña.

  • Monte Jaizkibel, ideal para rutas de senderismo y disfrutar de la naturaleza.

También puedes combinar la visita con pueblos cercanos, como Pasaia o Hondarribia, para un viaje más completo por el País Vasco.

Dónde comer en Hondarribia

¡No hay cosa que más guste que comer en Hondarribia!

Ya sean unas anchoas, una tortilla de bacalao, unas kokotxas, pulpo a la brasa, mero, rodaballo, merluza… ¡todo el mar en la mesa! acompañado de un buen Txacolí o Sidra.

Casa Conchita

Ardoka Vinoteca

Gran Sol

Restaurante Itsaspe

Hermandad de pescadores

Restaurante Sebástian

Asador Abarka

Arroka Berri

Restaurante Vegetariano El Curry Verde

Hoteles en Hondarribia

Hondarribia Suites

Hotel Onyarbi

Hotel San Nikolas

Hotel Jaizkibel

Olabide Smiling Rentals

Hotel Río Bidasoa

Hotel Parador de Hondarribia

Consejos 

  • Reserva con antelación si viajas en verano o fines de semana.

  • Lleva calzado cómodo para recorrer las calles empedradas.

  • Consulta horarios de apertura de museos y monumentos.

Hondarribia es un destino lleno de historia, gastronomía y encanto. Siguiendo esta guía, tu visita será completa, divertida y sin perderte ningún detalle.

 

Organiza tu escapada y ahorra en tus viajes en familia con estos enlaces:

Encuentra los PRECIOS más Baratos en VUELOS nacionales

Elige tu próximo destino  y reserva aquí el MEJOR ALOJAMIENTO

Tienes un 10% de descuento en tu SEGURO DE VIAJES

¿Necesitas alquilar un COCHE? RESERVA

Recorre el lugar de destino con los  TOURS GRATUITOS ESPAÑA

Buscar

Buscar

Hola

Soy María José y en esta página quiero acompañarte a que puedas seguir disfrutando de lo que más te gusta – VIAJAR – con la persona más importante de tu vida: tu peque. ¿Te vienes?

diario-de-viajes-para-embarazadas

DIARIO-ÁLBUM

Un diario que te ayudará a expresar tus emaociones desde el embarazo hasta los 3 años, mientras viajáis juntos.

Un espacio donde regresar después de cada viaje.

Volver a viajar, ahora con tu recién nacido

3 consejos que te ayudarán a afrontar este nuevo reto

Posts

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

4 respuestas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *