¿CON GANAS DE HACER LAS MALETAS? ¿SIENTES LA NECESIDAD DE MOVERTE?
Llegará el día en el que vuelvas a volar, a conocer nuevos destinos, a seguir explorando con tus hijos, a disfrutar de tu embarazo en un lugar tranquilo, volveremos a viajar y entonces … ¿tienes preparada la maleta?
Las maletas, nuestras acompañantes de viajes, desde las bolsas maternales que preparamos con mimo para la llegada de nuestro bebé hasta aquellas que llenamos de por si acasos o nuestras mochilas portabebés donde vivimos más juntos que nunca nuevas experiencias . He aquí una selección de maletas y mochilas que te serán de gran utilidad en diferentes etapas de la vida según el tipo de viaje que vayamos a hacer:
- Maleta para el hospital bebé
- Maletas de viaje para mamá
- Maletas para niños
- Maletas de viaje familiares
- Mochilas portabebés
- Mochilas portabebés montaña
1. Maleta para el hospital bebé
Una de las maletas, que estrenarás antes de viajar con tu bebé y recorrer el mundo, será la maleta de maternidad. Aquella que tengas preparada en casa antes del nacimiento de tu bebé y qué llevaras contigo el día del parto al hospital. Puedes hacer tu propia lista de nacimiento mientras llega el momento, además te dejo el siguiente artículo para que lo ojees 🙂 Que llevar en la maleta para el hospital.
Los bolsos maternales son muy cómodos para ordenar todas las cosas necesarias para esos días en el hospital. La colección Mimuselina, Cambrass, Ruvalino, Walking Mum Tic Tic y Garessi son algunos de las maletas de maternidad más completas y bonitas desde mi punto de vista.
¿Quieres ver como son estas?





2. Maletas de viaje para mamá
Una vez pasada esta gran aventura necesitarás tu nueva maleta de cabina para meter tus cosas independientemente de las de tu bebé. Maletas cómodas para viajar por primera vez con nuestro bebé, como es el caso de la maleta Bagrider de la marca Mountain Buggy entre otras… Diseñada para facilitar a los padres el viaje familiar, transformándose de una maleta de dos ruedas a un asiento de viaje para niños de cuatro ruedas. Cuenta con un armazón resistente y duradero para sostener a un niño de hasta 15 kilos.
A mi hijo le encanta ir montando así.
No olvides hacer una lista para que no se te olvide lo imprescindible en tu maleta de viaje «Lista maleta de viaje mamá»

3. Maletas para niños
¡Que ilusión les hace tener su primera maleta! Yo les regalé a todos mis sobrinos sus primeras maletas de viaje. Y llegará el momento de comprale a nuestro bebé, por ello te cito algunas marcas que les encantarán tanto a ellos como a tí o al menos a mí me lo parece: Samsonite para niños, Room Seve, Trunki, Bedbox, Olli Ella entre otros…
Mira que maletas para niños más bonitas:




4. Maletas de viaje familiares
¿Vas a estar mucho tiempo fuera de casa? ¿te gusta tener todo en una maleta de viaje de gran tamaño? Elige tu maleta en función de tu personalidad, la durabillidad de tu maleta de viaje dependerá de tu elección y esta será tu compañera de viajes por mucho tiempo. Yo suelo llevar una maleta grande y la pequeña donde transporto a Martín (me es más cómodo cuando viajo sola con él).
Marcas como Kipling, John Travel, Jansport, Benetton, Quicksilver, Liverpool, Roncato, Samsonite… son buenas elecciones para que todo vaya sobre ruedas en tu viaje.




5. Mochilas Portabebés
La verdad es que yo pasé prácticamente todo el primer año del bebé con la mochila portabebés tanto en el día a día como en nuestros viajes. Yo creo que es de las cosas que mas rendimiento he sacado en cuanto a productos o accesorios necesarios para el bebé (le ayudaba a calmarse al estar en contacto piel con piel y aliviaba los síntomas de cólicos y reflujos). La elección de una mochila portabebés depende tanto del peso como de la altura del bebé y es recomendable que pruebes esta para ver como te sientes con ella en cuanto a comodidad. Asegúrate de que la mochila portabebés sea ergonómica, esta cumple las siguientes características:
-El puente para colocar a nuestro bebé debe ser lo suficientemente ancho para conseguir la correcta apertura de piernas para que las piernas estén separadas pero sin forzarse
-Las rodillas deben estar flexionadas a la altura del culete
-La mochila debe respetar la evolución natural de tu bebé y que sujete también su cabecita
-El tejido debe ser suave y fexible para que se sienta agusto
-También deben respetar nuestra fisionomía, somos nosotros los que cargaremos con ellos, así que evitaremos botones, cremalleras o aquello que nos moleste en la espalda, cuello… debemos ponernos y quitarnos la mochila fácilmente.

Mi elección fue una mochila portabebé de la marca Stokke, también te recomiendo marcas como Ergobaby, Physio Carrier, Baby Björn, Boba 4G, Tula…



6. Mochilas Portabebés Montaña
Estar en contacto con la naturaleza ofrece ventajas físicas y psicológicas a los bebés y que pueden perdurar hasta la vida adulta. Si queréis seguir disfrutando de una de vuestras pasiones como es la montaña, deberás llevar un tiempo este tipo de mochilas para disfrutar lo máximo posible de la ruta con tu bebé. Comienza a utilizar este tipo de mochila cuando el bebé ya se mantenga erguido, el peso máximo aproximado es hasta 20-22 kg, nosotros tuvimos la suerte de no llevar mucho peso, Martín es de los pequeñitos. Utiliza el parasol si escoges hacer rutas en época estival o días de lluvia.

Marcas como Deuter, Vaude, Thule y Salewa entre otras son mis recomendaciones.



¿ En que momento del viaje te encuentras? ¿Ya sabes que tipo de maleta necesitas?