Aracena Huelva

Aracena, joya de la Sierra de Huelva: qué ver, hacer y dónde comer

En plena Sierra Morena, dentro del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, se encuentra Aracena. Un pueblo lleno de vida, con calles perfectas para pasear, senderos por descubrir y una combinación única de tranquilidad y animación. Un lugar para perderse sin perderse.Disfruta en familia de un recorrido por el pueblo o sus alrededores, degusta su exquisita gastronomía y, en verano, disfruta del placer de dormir con el frescor de la sierra y refrescarte en alguna de sus piscinas con vistas espectaculares con vistas a la sierra.

Lo encontramos a unos 100 km de las capitales Sevilla y Huelva, dos destinos con una riqueza cultural impresionante y llenos de lugares de Sevilla que deberías conocer.

 

Contenidos

Qué ver en Aracena, Huelva: lugares imprescindibles

Plaza de la Marquesa

Comenzamos la visita en la Plaza de la Marquesa de Aracena,  junto a ella observamos el Casino «Arias Montano» y muy cerca la Iglesia del Carmen. El Ayuntamiento y el Convento de las Carmelitas son otro de los lugares que no debemos perdernos.

Plaza-de-La-Marquesa-Aracena-
Plaza de la Marquesa de Aracena en la actualidad

Al principio estaba formada por una fuente y un pilar anexo, esta suministraba agua a los vecinos y a su ganado. En 1876 se construye una plaza arbolada y su centro es presidido por una fuente de cuatro caños. Actualmente encontramos también una de las esculturas al aire libre que están distribuidas por todo el pueblo y en las que han participado 18 escultores diferentes.

Casino «Arias Montano»

Casino-de-Aracena-Huelva
-Casino de Aracena,Huelva-

En el s.XIX llega a Aracena una floreciente burguesía industrial que invierte en fábricas corcheras y cárnicas. Se produce entonces una revolución económica-social y se crean las primeras sociedades recreativas,entre ellas, los casinos. Lugar de encuentro, juego, charlas y cierre de tratos. El casino de Aracena es uno de ellos, con una preciosa fachada y barandas de hierro. De estilo modernista fue diseñado por Anibal Gónzalez en 1910.

 

Exterior-del-Casino-desde-Plaza-de-la-Marquesa-de-Aracena
Exterior del Casino desde Plaza de la Marquesa de Aracena

Iglesia del Carmen

Iglesia-del-Carmen-Aracena
Iglesia del Carmen

De estilo mudéjar, esta iglesia fue sede de un monasterio de frailes de la Orden Carmelitas. Durante un tiempo acogió la Cátedra de la Latinidad fundada por el humanista Arias Montano en 1597 («Dictatum Christianum», una investigación en el campo de la teoría e historia de la educación).

 

 

Ayuntamiento-foto-extraída-turismo-sierra-de-aracena.com-

Inaugurado en 1911, Aníbal González se encargó de este edificio neomudéjar para la familia Sánchez-Dalp como palacio que nunca llegaron a utilizar. Javier y su hermano Miguel decidieron donar el inmueble al Consistorio aracenes para instalar allí las escuelas locales. Su decoración exterior es lo más vistoso.

Convento de las Carmelitas

Convento del S.XVII , en la actualidad lo ocupa el Hotel Convento de las Carmelitas de 4 estrellas.

Rodeamos la Plaza de la Marquesa en la que podemos ver algunas casas señoriales y nos dirigimos hacia la calle Gran vía. La recorremos hasta el final donde se ubica el museo del jamón. Desde aquí, en búsqueda de la gran admirada Gruta de las maravillas pasamos por el Teatro Sierra de Aracena y la Iglesia de San Pedro.

Museo del Jamón en Aracena: horarios y precios

Este Centro de Interpretación del Cerdo Ibérico nos proporciona información de manera didáctica sobre todo lo referente a este animal tan preciado en la sierra y de tan auténtico sabor. La visita incluye una degustación de jamón.

Horarios:De 10:00 a 14:00h y De 16:00 a 19:00h

  • Teléfono: 663 937 870

Precios Museo del Jamón

Adultos: 3,50Euros

Niños (hasta 12 años): 2,50Euros

Mayores de 65 años: 3 Euros

La tradicional Feria del Jamón de Aracena celebrará este año 2024 su vigesimoséptima edición durante el mes de octubre. Este evento tan esperado tendrá lugar durante dos fines de semana: del 18 al 20 de octubre y del 25 al 27 del mismo mes, ofreciendo a los asistentes seis días repletos de actividades diversas.

Cada jornada de la Feria contará con un variado programa de eventos, diseñados para todos los públicos, y con el jamón ibérico como protagonista indiscutible. La Feria se llevará a cabo en el Recinto Ferial de Aracena, situado en la Avenida Reina de los Ángeles, un lugar emblemático que acoge esta celebración año tras año.

 

Museo-del-Jamón-Aracena
Fachada Museo del Jamón, Aracena

Teatro Sierra de Aracena

Teatro-Sierra-de-Aracena
Fachada Teatro Sierra de Aracena

El Teatro Sierra de Aracena está  abierto desde Noviembre de 2003. Encontramos espectáculos escénicos y programas tanto de exposiciones periódicas en torno a la Pintura, Escultura y Fotografía como programas de formación en Música, Teatro y Artes escénicas.

 Iglesia de San Pedro

Iglesia-de-San-Pedro
Iglesia de San Pedro junto a la plaza del mismo nombre

Se encuentra junto a la plaza de San Pedro, formada por palmeras y naranjos .También podemos encontrar esculturas al aire  libre. Este lugar fue el asentamiento de la colonoa judía y morisca que durante la edad media estuvo asentada en Aracena. Su ocupación era la curtiduría de pieles, para ello utilizaban el manantial que hoy forman los lavaderos públicos de la fuente del Concejo, que en su origen era una fuente de tipología árabe.Fue reformada en 1986.
La ermita del s.XV tenía como función la de cristianizar a los moriscos del barrio.

 

Lavadero-Fuente-del-Concejo
Lavadero Fuente del Concejo, Aracena

 

canal-de-agua-Calle-del-Pozo-de-la-Nieve
Calle del Pozo de la Nieve -Aracena-

Dejando a un lado la Plaza de San Pedro encontramos la calle Pozo de la Nieve en la que un pequeño canal cae en correntía desde la fuente que nos conduce hasta la Gruta de las maravillas. Continuar nuestro recorrido hacia la Iglesia de la Asunción, el cabildo viejo y subir al castillo de Aracena.

Gruta de las Maravillas

La Gruta de las maravillas fue descubierta a finales del S.XIX. Se abrió al público en 1914. Originada por la acción erosivo-disolutiva de las aguas sobre las rocas del Cerro del Castillo. Un recorrido circular nos sorprende y hechiza; estalactitas, estalagmitas, coladas, calcitas, lagos…
La temperatura es constante durante todo el año 16-19 grados centígrados) y la humedad relativa del aire varía entre el 98% y casi el 100%.

Horario

Mañanas: 10:00h-13:00h y de 15:00 a 18:ooh (abierto todo el año excepto 24, 25, 31 Diciembre, 1 y 6 Enero)

Teléfono: 663937876

 

 

Entrada-Gruta-de-las-maravillas
Entrada Gruta de las maravillas, Aracena

 

Interior-Gruta-foto-extraída-página-oficial-Andalucía.org
Interior Gruta de las maravillas, Aracena. Foto extraída página oficial Andalucía.org

Iglesia de la Asunción

Del s.XVI fue construida en la zona baja del barrio que conducía al Castillo, ya que era mas dificultosa la subida del vecindario hacia la Iglesia del Castillo.

Iglesia-de-la-Asunción-foto-extraída arquitectoaracena.com-
Iglesia de la Asunción, foto extraída arquitectoaracena.com

Cabildo viejo

Actualmente es el centro de visitantes de Aracena, encontramos en él una exposición interpretativa sobre el patrimonio, artesanía y gastronomía del parque natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche.
Se trata de un edificio histórico del s.XVI  que fue sede del primer Ayuntamiento.

Horario

De Jueves a Domingo, 9:30h-14:30h

Castillo de Aracena

La fortaleza se erigió en el S.XIII en la época islámica sobre una antigua edificación fortificada musulmana. Junto a ella la iglesia más antigua y emblemática de Aracena, la iglesia Prioral de Nuestra Señora del Mayor Dolor. Adosada a la iglesia encontramos una torre mudéjar.

 

Castillo-de-Aracena
Castillo de Aracena

 

¿Qué hacer en Aracena?

Imagina llegar a Aracena, un lugar que no solo te sorprende, sino que te envuelve con su magia desde el primer paso. Mientras paseas por sus calles, te das cuenta de que esta pequeña localidad tiene mucho más de lo que te contaron.

Arte y cultura

En cuanto te sumerges en su oferta cultural, puedes descubrir una galería local que te atrapa con sus colores y formas, donde el talento de artistas de todas partes brilla en cada rincón.

Degustación de productos locales

Al mediodía, después de explorar, es hora de disfrutar de la gastronomía. Claro, el jamón es el rey, pero ¿te has atrevido a probar los quesos artesanales o un licor de la sierra? Participa en una cata local o una ruta del jamón ibérico por la Sierra de Aracena y te darás cuenta de que Aracena tiene un sabor único, que no te habías imaginado.

Senderismo y rutas ecoturísticas

Si eres amante de la naturaleza, prepárate para perderte en sus rutas de senderismo, donde los paisajes te harán sentir como si estuvieras caminando por un cuadro. Dentro de los destinos de España para hacer senderismo con tu bebé, este lugar ofrece caminos accesibles y entornos únicos para disfrutar en familia.

Talleres y actividades artesanales

Y si te apasionan las manualidades, Aracena tiene talleres artesanales donde puedes aprender de los expertos locales a trabajar con barro y cuero, y llevarte a casa algo hecho por ti mismo.

Relajación y bienestar

Pero no todo es exploración. Después de un día de aventura, relájate en uno de los balnearios locales, como el del Hotel Barceló o en el Hotel Convento.

Aracena es mucho más que lo que aparece en las guías turísticas, tiene una variedad de experiencias que te harán querer quedarte más tiempo y descubrir todo lo que aún te falta por vivir.

 

Rutas de senderismo en Aracena

Otra forma de sentir la Sierra es perderse entre sus campos, para ello Aracena cuenta con múltiples rutas de senderismo que parten desde el mismo pueblo u otras en los pueblos más bonitos de Huelva como álajar, Fuenteheridos, Santa Ana la Real, Linares de la Sierra…  

Ruta Aracena-Linares de la Sierra-Aracena: Dificultad fácil,13 km. Tiempo aproximado: 4h 15 minutos (ida y vuelta).

 

Inicio-Ruta-hacia-Linares-de-la-Sierra
Inicio Ruta Aracena-Linares de la Sierra

 

Paisaje-Ruta-a-Linares-de-la-Sierra
Paisaje Ruta Aracena-Linares de la Sierra

 

Circular Aracena-Los Marines-Linares: Dificultad fácil, 18km. Tiempo aproximado: 5h (ida y vuelta)

 

Circular Aracena-Corteconcepción-Aracena: Dificultad fácil, 12 km. Tiempo aproximado: 3h 30 minutos (ida y vuelta)

 

 

Oveja-en-la-dehesa
Oveja en la dehesa, Aracena

Sendero de las Letras en Santa Ana la Real

Si optamos por un poco más de aventura como: barranquismo, kayak , rappel, espeleología… podemos ponernos en contacto con alguna de las empresas de turismo activo de Aracena, como:

www.sierraextreme.net

las3cabras.com

Restaurantes en Aracena

En el plan del día no debe faltar una buena comida así como, elegir el tipo de alojamiento adecuado para tu familia.

Bar Joaquinito

Mesón el Postigo 

Restaurante Montecruz

Restaurante Sirlache

Restaurante Jesus Carrión

Restaurante Essentia

Restaurante Hotel Convento de Aracena

Restaurante Juan Hormigo

Aracena, alquileres de vacaciones para familias

Aracena es un lugar mágico para pasar las vacaciones en familia, ofreciendo una variedad de alquileres en un entorno natural impresionante. Con opciones de alojamiento adaptadas a todo tipo de familias, descubrirás la esencia de la Sierra de Aracena.

Opciones de alojamiento para familias

Los alquileres en Aracena no son solo cómodos, sino también diversos. Desde casas rurales con encanto hasta modernos apartamentos céntricos, cada familia encontrará su refugio perfecto.

Alojamientos rurales

Para quienes buscan una experiencia más cercana a la naturaleza, las casas rurales son la elección ideal. Ofrecen tranquilidad y la oportunidad de disfrutar de barbacoas comunitarias y noches estrelladas.

Alojamientos Rurales Molino Río Alájar

Nature Space en Jabugo

Apartamentos familiares

Situados en el casco urbano, estos apartamentos son ideales para familias que desean estar cerca de tiendas y servicios. Muchos incluyen acceso a zonas recreativas cercanas para niños.

Casa Rural Montecruz

Casa Rural Andalucía Mía

Hoteles familiares

Si prefieres un servicio más completo, los hoteles en Aracena ofrecen comodidad y múltiples servicios para familias. Desde habitaciones amplias hasta instalaciones como piscinas y restaurantes familiares, muchos hoteles están diseñados para hacer que tu estancia sea cómoda y agradable. Además, algunos cuentan con actividades específicas para niños, lo que garantiza que todos los miembros de la familia tengan un buen descanso y disfruten de su tiempo juntos.

Hotel Convento de Aracena

Hotel Galería Essentia

Hostal Rural Molino del Bombo

Barceló Aracena

 

¿ A qué esperas para conocerla?

 

 

Organiza tu escapada y ahorra en tus viajes en familia con estos enlaces:

Encuentra los PRECIOS más Baratos en VUELOS nacionales

Elige tu próximo destino  y reserva aquí el MEJOR ALOJAMIENTO

Tienes un 10% de descuento en tu SEGURO DE VIAJES

¿Necesitas alquilar un COCHE? RESERVA

Recorre el lugar de destino con los  TOURS GRATUITOS  y EXPERIENCIAS EXCLUSIVAS POR ESPAÑA

Buscar

Buscar

Hola

Soy María José y en esta página quiero acompañarte a que puedas seguir disfrutando de lo que más te gusta – VIAJAR – con la persona más importante de tu vida: tu peque. ¿Te vienes?

diario-de-viajes-para-embarazadas

DIARIO-ÁLBUM

Un diario que te ayudará a expresar tus emaociones desde el embarazo hasta los 3 años, mientras viajáis juntos.

Un espacio donde regresar después de cada viaje.

Volver a viajar, ahora con tu recién nacido

3 consejos que te ayudarán a afrontar este nuevo reto

Posts

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *