cuando-llevar-al-bebe-en-bici

Cuándo llevar al bebé en bici

¿Te preguntas a partir de cuántos meses puedes llevar en bicicleta a tu bebé? ¿Quieres hacer un viaje en bicicleta con niños y no sabes cómo?

Yo también me preguntaba cuándo podríamos dar una vuelta en bicicleta con mi hijo Martín. Tenía ganas de disfrutar de un paseo por la ciudad en la que vivía entonces. Pasé los primeros nueve meses con la mochila de porteo a diario, era su lugar favorito para mantenerse en calma y descansar. Me apetecía coger mi bicicleta y dimos nuestro primer paseo a los nueve meses.

Contenidos

¿A qué edad se puede llevar un bebé en bici?

Puedes llevar a tu bebé en una silla especial acoplada a la bici a partir de los 9 meses siempre que tu hijo ya se mantenga sentado con estabilidad y no ladee mucho la cabeza. La normativa establece que el niño debe pesar entre 9-22 kilogramos. En remolques la edad es inferior.

Llevar a un bebé en bicicleta puede ser una experiencia emocionante y educativa, pero es crucial saber cuándo es seguro hacerlo. A la hora de meter a un bebé en una silla yo te recomiendo que:

  • Juegues con la posibilidad de reclinar la bici para que su cuello no sufra tanto

  • Tu nene debe soportar su cabeza y un casco que si o si debe llevar

  • Esperes al buen tiempo de la primavera.

  • Consulta a tu pediatra

Consejos para la introducción

– Comienza con paseos cortos en rutas tranquilas para que el bebé se acostumbre al movimiento.

– Habla y canta para mantener al bebé calmado y entretenido durante el paseo.

– Elige rutas escénicas y seguras que puedan estimular su curiosidad sin sobrecargar sus sentidos.

– Si el bebé no habla un espejo retrovisor en tu bici te va a permitir controlar si se aburre, tiene mocos o se ha dormido.

Opciones de transporte

Varias opciones están disponibles para adecuarse a diferentes necesidades y preferencias de transporte de bebés en bicicleta. Es vital elegir la adecuada según la edad y el peso del bebé, así como las propias características de la bicicleta.

Recomendaciones profesionales

Consulta siempre a un profesional de la salud pediátrica antes de comenzar a llevar a tu bebé en bicicleta. Ellos podrán aconsejarte sobre si tu bebé está bien preparado para afrontar esta nueva aventura de manera segura.

llevar-bebe-en-bici

Tipos de sillas bicis bebé

Hay dos tipos de sillas en el mercado: delanteras y traseras.

Sillas delanteras

Las sillas delanteras permiten el transporte hasta los 15 kilogramos, se instalan en la parte frontal sujetándolas al manillar, a veces en la barra o en el cuadro de la bicicleta.

Ventajas de usar sillas bebé bici delantera

Las ventajas de utilizar sillas delanteras:

– Tienes un mejor campo de visión y existe la posibilidad de comunicarnos mejor con el bebé.

Desventajas de usar sillas bebé bici delantera

– Está más expuesto a la sensación térmica, ofrecen menor protección  en caso  de caídas . El pedaleo se condiciona salvo que vayas muy vertical en tu bici. Por no hablar que pronto el bebé sube de peso y se complica el manejo de la bici.

Sillas traseras

Las desventajas de utilizar sillas delanteras:

Las sillas traseras ofrecen más versatilidad, recomiendo utilizar reclinables (como hamax siesta, Thule o Polisport) por si se queda dormido. A nosotros nos ocurría a menudo.

Ventajas de usar sillas bebé bici trasera

Las ventajas de las sillas traseras son: buena movilidad para el bebé, mejor protección frente a caídas. Y que se puede usar durante muchas etapas del crecimiento de tu hijo.

Desventajas de usar sillas bebé bici trasera

Las desventajas de las sillas traseras son la poca visibilidad y que se complica subir y bajar a tu nene de la bici (si no te ayudan).

Remolques de bicicleta infantiles

Otra opción son los remolques, para ello es muy importante conocer el código de circulación sobre estos. En España está prohibido llevar a niños en remolques para bicicleta o con el conocido accesorio «trailgator» (barra tandem para remolcar la bici de niño). No es legal y está prohibido utilizarlos en vías interurbanas y en la mayoría de vías urbanas. Deja su regulación en caso urbano a los ayuntamientos.

Ventajas de los remolques

Si tienes más de un niño es la mejor solución,  ademas pueden ser utilizados por niños más pequeños proporcionándoles un espacio más cómodo, para ello adquirir por ejemplo el soporte acolchado Sling de Thule (desde 1 a 10 meses). Dormirán a gusto, no hay problemas de equilibrio como en el caso de las sillitas.

Desventajas de los remolques

Suponen un mayor desembolso, y son complicados de transportar, y de guardar en casa. Por no hablar que debes tener buenas piernas para moverlo. Ofrecen resistencia aerodinámica, y llevan mal el viento. Solo es legal en vías verdes y caminos.

sillas-de-bici-para-bebes

Consejos y obligaciones para montar en bici con tu bebé

  • Si no estas acostumbrado a montar en bici pero te apetece hacer actividades nuevas con tu bebé prueba a poner un peso similar en la silla de paseo y da unas vueltas para coger confianza y seguridad. Prueba además a subir y bajar de tu bici con un peso en la sillita. De esa manera compruebas si eres autónomo para ello, o necesitas ayuda.
  • Es recomendable instalar una bandera de color llamativo y a buena altura para que los conductores se percaten de tu presencia en los remolques.
  • La seguridad depende del conductor de la bici. Respeta las normas de circulación.
  • Obligatorio llevar cascos para niños tanto en bici o carro . Debe tener el tamaño adecuado al perímetro cefálico, estar bien colocado cubriendo la parte superior de la frente, debe encajar cómodamente sobre la parte superior de la cabeza y una vez ajustadas las correas que no se mueva de un lado a otro o de delante a atrás.
  • Silla homologada. Respaldo, arnés y reposapiés. Asegúrate de que esté bien anclada a tu bicicleta.
  • Comprueba que la silla es compatible con tu modelo de bicicleta.
  • Una silla acolchada es mucho más cómoda y permite limpiar con más facilidad si se desmonta el acolchado. Importante porque es lo que más se mancha a la intemperie.

 

llevar-bebe-en-bici

Viajes en bicicleta con bebé

Te recomendamos que vayas partido a partido en esto de los niños en bicicleta. Pero si no tomas atajos pronto os podéis plantear un viaje en bici. Siempre buscando experiencias y diversión en vez de hacer muchos km. En España y Francia hay muchas rutas para iniciarse con niños, como estas 5 ciudades perfectas para visitar en bicicleta con tu bebé.

Podemos comenzar nuestro viaje en bicicleta recorriendo las Vías Verdes que presenta nuestro país. » Su uso está legalmente restringido a los itinerarios que discurren sobre antiguas infraestructuras ferroviarias. En España existen más de 2900 kilómetros de estas. La mayoría son planas, o se hacen en descenso, con lo que soy muy asumibles físicamente. Además tienen zonas de descanso y servicios. Son perfectas para iniciarse con niños.

Os recomiendo visitar alguno de estos blogs de cicloturismo para que os entre el gusanillo, así como planificar y que llevar en vuestro viaje en bicicleta cuando pasen los años…

Educabike, rutas en bici por Valencia y Castellón

Ciclotravelling

Con alforjas

La Bicikleta

Rodadas

Bike Canine

llevar-bebe-en-bici

Buscar

Buscar

Hola

Soy María José y en esta página quiero acompañarte a que puedas seguir disfrutando de lo que más te gusta – VIAJAR – con la persona más importante de tu vida: tu peque. ¿Te vienes?

diario-de-viajes-para-embarazadas

DIARIO-ÁLBUM

Un diario que te ayudará a expresar tus emaociones desde el embarazo hasta los 3 años, mientras viajáis juntos.

Un espacio donde regresar después de cada viaje.

Volver a viajar, ahora con tu recién nacido

3 consejos que te ayudarán a afrontar este nuevo reto

Posts

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *